Noticias
Derecho Civil • Penal • Mercantil • de Familia • Propiedad Horizontal

Aurelio Álvarez
Parece que se camina hacia una nueva interpretación de la custodia compartida como sistema ordinario, en vez de excepcional, en las relaciones paterno-filiales derivadas de una ruptura conyugal. La Sentencia del Tribunal Supremo de 24 de abril de 2013 y, la tramitación en sede parlamentaria del Anteproyecto de Ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad parental en caso de nulidad, separación y divorcio, recogen el criterio que muchos Abogados hemos venido manteniendo desde hace tiempo con la práctica judicial cotidiana.
En un asunto que estamos llevando en el despacho, derivado de una ejecución hipotecaria instada por Caixabank, promovimos un incidente de oposición al considerar que algunas de las cláusulas del contrato de préstamos hipotecario podrían ser nulas. Pues bien, recientemente se nos ha notificado el auto de 18 de septiembre de 2013 dictado por el Juzgado de Primera Instancia nº 32 de Madrid que estima una de nuestras peticiones. Concretamente, se declara nula y por no puesta una cláusula referida al tipo de interés fijado por el banco para penalizar el impago de las cuotas de amortización, los llamados “intereses moratorios”, que habían sido fijados en un 20%. (...)
En los últimos tiempos la jurisprudencia se ha venido pronunciando, cada vez con mayor firmeza y reiteración sobre las características jurídicas, y su aplicación práctica de algunas de las cláusulas que habitualmente han venido introduciendo las entidades bancarias en las escrituras de préstamo con garantía hipotecaria. (...)
Una de las cuestiones jurídicas que más inquieta y atormenta a la sociedad española actual es la que se deriva de la comercialización, por algunas entidades bancarias y cajas de ahorro, de unos productos financieros denominados “participaciones preferentes”, que por afectar a mas de 700.000 usuarios constituye probablemente el mayor fraude económico de nuestra historia reciente. (...)